Cesar Alvizo.
  • Home
  • STAMENT
  • Work
    • CHAPULTEPEC
    • INJERTOS PUESTOS
    • INJERTOS FERIA
    • INJERTOS NEUMÁTICOS
    • WELTSCHMERZ
    • FOTOGRAFÍA
    • VIDEO >
      • BALSA
  • Bio
    • SOLO SHOW
  • Press
  • Contact
  • Tienda

​Injertos del paisaje  

 

Mi manera de trabajar esta fincada en la observación, en la contemplación, algo que de pronto parecería un ejercicio tan natural al hombre, pero que en realidad en esta manera contemporánea de vivir, resulta una práctica casi en desuso. Vivir en la Ciudad de México implica muchas limitantes para poder ejercer la contemplación, estamos sumergidos en la inercia de la movilidad de la masa; en ocasiones me he descubierto caminando apresuradamente sin tener razón alguna para hacerlo, ese ritmo de la ciudad que te lleva de tumbo en tumbo; es esa inercia de la que hablo, uno de los factores que dificultan la contemplación.

Al darme cuenta, decidí romper con este ritmo, con esta inercia y convertirme en  una suerte de flanêur, en este personaje del que nos habla Walter Benjamin, este ser que se pierde en la ciudad, este caminante sin destino, por decirlo a groso modo. Salgo con la cámara fotográfica en la mano sin saber que me voy a encontrar pero siempre consciente de mi búsqueda, siempre con los ojos abiertos.

Y estoy ahí, caminando, recolectado objetos, me siento como si fuese Humboldt haciendo una especie de inventario de la fauna urbana, mi intención es simplemente poder registrar los objetos que conforman esta fauna y extraerlos de su contexto para poder mostrarlos en todo su esplendor, en toda su belleza.
 
Salgo en busca de estos objetos,  desplazándome por la ciudad sin importar el destino, no hay un lugar a donde ir, sólo el desplazamiento que es un intento desesperado por perderme, por vagabundear en las calles y romper ese ritmo de la ciudad, no hay destino porque la ubicación de los objetos no me importa, muchas de las veces su entorno es lo que nos impide verlos, así que decido anularlo y como lo hiciera Humboldt, aislarlo de todo y poner solo la imagen del objeto en un papel.

Muchos de mis recorridos son en bicicleta o a pie, ya que una vez fuera de los vehículos, la velocidad de desplazamiento es lenta, la perspectiva cambia, deja de estar constreñida al marco de la ventana del automóviles, me permite desplazarme a baja velocidad lo que me da la oportunidad de poder contemplar, de observar y de detenerme. El poder hacer una pausa es bloquear el ritmo que me impone la ciudad y así poder establecer mi propio ritmo.

El criterio de búsqueda y selección  esta basada en encontrar objetos o que han sido desposeídos de su función para la que fueron creados o que en los cuales ha quedado anulada. Objetos que han pasado por el proceso de personalización o intervención pública (como puede ser el graffiti).
 
Una vez que estos objetos han pasado por esta mutación, por este proceso de personalización es que se convierten en objetos marginales, en objetos de segunda clase sin un aparente valor, este es el tipo de objetos que me interesan y con el cual he decidido trabajar; objetos que viven en el paisaje como si fueran injertos del mismo, objetos que no pertenecen a la planeación urbana ni a la arquitectura “oficial” por decirlo de algún modo.

Intento mostrar que más allá de ser operadores de objetos, aún logramos establecer una relación afectiva con ellos, y que esta es la razón por la cual los sometemos a estos procesos, pues al personalizarlos, al quitarles la seriación de la industria, los liberamos, y es en esta liberación donde se revela su poder estético.
 
Mi trabajo apunta a poder hablar de nosotros como sociedad por medio de estos objetos, intento reflejar la manera en que vivimos y nos relacionamos con los objetos que a su vez hablan de nosotros, es entonces mi trabajo una suerte de arqueología de los objetos marginales. 
 ENGLISH 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • STAMENT
  • Work
    • CHAPULTEPEC
    • INJERTOS PUESTOS
    • INJERTOS FERIA
    • INJERTOS NEUMÁTICOS
    • WELTSCHMERZ
    • FOTOGRAFÍA
    • VIDEO >
      • BALSA
  • Bio
    • SOLO SHOW
  • Press
  • Contact
  • Tienda